Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Nuevas sanciones a Pdvsa podrían impulsar precio del petróleo hasta $90

Nacional
Nuevas sanciones a Pdvsa podrían impulsar precio del petróleo hasta $90

miércoles 23 mayo, 2018

El precio del barril de petróleo podría elevarse a montos entre 85 dólares y 90 dólares, tras las nuevas sanciones aplicadas al gobierno de Venezuela por la administración de Donald Trump, según estimaciones del banco de inversión Barclays.

Michael Cohen, jefe de estrategia de materias primas de la entidad británica, estima que las medidas estadounidenses presionarán más a la baja la producción de la estatal Petróleos de Venezuela, lo que retirará más crudo del mercado mundial, impulsando los precios.

“A principios de año estimábamos que la producción venezolana caería a 1,4 millones de barriles diarios (mbd), pero un par de meses después vimos que estaba empeorando y corregimos la proyección a 1,2 mdb. Sin embargo, luego de estas sanciones y tras los resultados de las elecciones calculamos que llegará a 1 millón de barriles diarios a fin de año, y se prolongará hasta el próximo”, dijo Cohen en Bloomberg TV.

Por su parte, Harry Tchilinguirian, jefe de estrategia de materias primas de BNP Paribas, señaló que Venezuela es actualmente una especie de “comodín” en el mercado petrolero, porque se desconoce por cuánto tiempo se mantendrá la caída de la producción, situación que se combina con las sanciones estadounidenses a Irán. Apunta que es difícil precisar si los precios del crudo podrían llegar nuevamente a los 100 dólares.

Desde el lunes 21 de mayo, Pdvsa y el gobierno de Venezuela no pueden negociar sus cuentas por pagar, ni vender activos donde sean accionistas mayoritarios, con ningún ciudadano o empresa estadounidense.

Los precios del petróleo seguían subiendo este martes. A las 14H00 GMT, el barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en julio vendía a 88,10 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, o sea, con un alza de 88 centavos con respecto a la víspera.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI), referente estadounidense, para entrega aún en junio, en el último día de cotización de este contrato, estaba al alza de 4 céntimos, hasta los a 72,28 dólares, una hora después de la apertura. Alcanzó 72,72 dólares a las 08H20 GMT, su más alto nivel desde noviembre de 2014.

AFP

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros