Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela dice que críticas de la UE a elecciones obedecen a "prejuicios inducidos"

Nacional
Venezuela dice que críticas de la UE a elecciones obedecen a “prejuicios inducidos”

miércoles 23 mayo, 2018

Venezuela rechazó el miércoles una declaración de la Unión Europea (UE) sobre los comicios presidenciales en las que fue reelegido el presidente Nicolás Maduro y acusó al bloque de incurrir en “prejuicios inducidos” y “señalamientos infundados”.

La UE dijo el martes que las elecciones en Venezuela no cumplieron con los estándares mínimos internacionales en procesos electorales y advirtió que consideraría “adopción de medidas apropiadas”.

La postura europea se sumó a las condenas de Estados Unidos, que además anunció nuevas sanciones a Venezuela, y de países de Latinoamérica que han criticado la falta de transparencia y equilibrio de las elecciones.

La cancillería venezolana agregó en un comunicado que el bloque europeo no aceptó una invitación para asistir en calidad de observadores a los comicios.

Agregó que la UE prefirió incurrir “en prejuicios inducidos y emitir señalamientos infundados, que en nada deslucen la confiabilidad que le han atribuido a las elecciones venezolanas, los más de 300 invitados”, parte de ellos de países aliados.

Maduro, un exconductor de autobús y excanciller de 55 años, ganó la elección el domingo con 6,2 millones de votos, en un padrón electoral de 20,5 millones de personas.

 El martes, Estados Unidos impuso nuevas sanciones que complican la situación financiera del país petrolero, con una profunda recesión y una hiperinflación que merma a diario los ingresos de los ciudadanos.
Reuters

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros