Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Faría: Una forma de combatir al dólar paralelo es a través de la unificación cambiaria

Política
Faría: Una forma de combatir al dólar paralelo es a través de la unificación cambiaria

lunes 25 septiembre, 2017

El constituyente Jesús Faría expresó este lunes que uno de los factores desestabilizadores de la economía venezolana es el dólar paralelo. Por esta razón, propuso combatirlo migrando a una “unificación cambiaria para desplazarlo”.

El miembro de la dirección nacional de PSUV indicó que “tenemos que ir a una unificación cambiaria, pero no lo podemos hacer de una manera abrupta, lo tenemos que hacer de una manera muy progresiva”, reseñó Globovisión.

Agregó que “una forma sería establecer una dualidad cambiaria donde haya una tasa de cambio libre que sea suficientemente transparente para impedir la especulación y -esta última- quede desplazada”.

En relación a las sanciones a funcionarios venezolanos por parte del gobierno de Estados Unidos expresó que “estamos en una especie de bloqueo financiero absolutamente ilegal”.

Durante una entrevista en Primera Página, Faría manifestó que las medidas económicas sobre Venezuela por parte del presidente Donald Trump “tiene el propósito de agudizar el problema que estamos pasando. La única fuerza política que condena las sanciones de Estados Unidos es el chavismo”.

Explicó que “las medidas de fondo” tienen el objetivo de perjudicar al “pueblo de Venezuela”, toda vez que “cualquier nación recurre al financiamiento externo para cumplir sus necesidades”, además quieren “golpear a la industria petrolera”.

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros