Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Un kilo de arroz ya cuesta sobre el millón de bolívares

Regional
Un kilo de arroz ya cuesta sobre el millón de bolívares

lunes 28 mayo, 2018

La escalada constante de precios de la cesta básica y de los principales alimentos, no parece tocar techo, pues en negocios y ventas ambulantes de la capital tachirense, este viernes un  kilo de arroz superó el millón de bolívares, al igual que el kilo de café molido, cuyo costo es de 4 millones 500 mil  bolívares.

Tanto en los mercados de La Ermita como en Los Pequeños Comerciantes, el valor de estos productos escandalizó a los compradores, que prefirieron no adquirirlos, ya que argumentaron un alza desmedida.

En algunos negocios de La Concordia el kilo del cereal  se cotizaba en un millón de bolívares en dinero efectivo, cifra que se incrementaba hasta un millón 500 mil bolívares si era cancelado por transferencia electrónica, realidad a la que nadie le pone control y los vendedores hacen lo que quieren.

Oscar Pallares denunció que en comercios del mercado de Los Pequeños Comerciantes “existe una mafia que exige lo que le da la gana. Además de eso, no reciben billetes de 50 y 100 bolívares lo cual es un grave problema”.

Pallares agregó que se suma el hecho de que cuando no hay dinero efectivo y se quiere pagar por transferencia,  cobran una comisión de más de 50% del  valor del producto. “Es algo absurdo que debe ser controlado por las autoridades”,  expuso.

En los diversos tarantines móviles de La Concordia y La Ermita, los vendedores informales exigen el millón de bolívares por cada kilo de arroz, pero si el pago se hace en billetes de la nueva denominación, preferiblemente a partir de billetes de cinco mil bolívares.

El café amaneció este viernes el kilo en 4 millones 500 mil bolívares.

“Café incomprable”

En cuanto al costo del  kilo de café, este en casi todos los puntos ambulantes y comercios de la ciudad, su valor es de 4 millones 500 mil  bolívares, lo cual es prácticamente incomprable, por lo que el apetecido grano, es ahora un producto de lujo.

Quienes desean comprar solamente  220 gramos de café molido, tiene que estar dispuestos a cancelar 800 mil bolívares, siempre y cuando éste sea artesanal y no procesado por empresas torrefactoras.

El precio del grano, varía de acuerdo con la marca y presentación del mismo, lo cual es inalcanzable para quienes devengan un salario mínimo mensual.

Pablo Eduardo Rodríguez

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Maguirre profundiza la crisis del Liverpool

Deportes

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros