Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Lava del volcán Kilauea llegó a la planta geotérmica en Hawai

Internacional
Lava del volcán Kilauea llegó a la planta geotérmica en Hawai

lunes 28 mayo, 2018

La lava del volcán Kilauea de Hawai cubrió un pozo de una planta de energía geotérmica potencialmente explosiva y amenazó a otra, según informaron las autoridades. La Agencia de Defensa Civil de Hawai dijo que los pozos «son estables y seguros» y el gobernador de Hawai, David Ige, aseguró que la planta está «suficientemente segura» de la lava, que ya ha arrasado jardines y calles y ha quemado docenas de hogares.

Desde que el 3 de mayo comenzase la erupción, las autoridades han cerrado la planta, retirado 60.000 galones de líquido inflamable y desactivado pozos que aprovechan el vapor y el gas en las profundidades del núcleo de la Tierra, informa Reuters.

Los residentes se quejan de los riesgos para la salud derivados de las emisiones de la planta desde su apertura, en 1989. De hecho, la central ha sido objeto de demandas que critican su ubicación, en el flanco de uno de los volcanes más activos del mundo.

La planta de 38 megavatios, de propiedad israelí normalmente proporciona cerca del 25 por ciento de la electricidad en la Isla Grande, según la empresa de servicios públicos Hawaii Electric Light. El operador Ormat Technologies Inc afirmó la semana pasada que no había daños en la superficie de la planta, pero tendría que esperar hasta que la situación se estabilizara para evaluar el impacto de los terremotos y los flujos de lava subterránea en los pozos.

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros