Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Fajardo dice que no volverá a presentarse a unas presidenciales colombianas

Internacional
Fajardo dice que no volverá a presentarse a unas presidenciales colombianas

martes 29 mayo, 2018

El candidato de la Coalición Colombia, Sergio Fajardo, anunció hoy que no volverá a presentare a unas elecciones presidenciales tras haber ocupado, con el 23,73 % de los votos, el tercer lugar en los comicios que se celebraron ayer.

 

“Yo tengo una obligación muy grande con los que votaron por mí, pero he dicho que yo no voy a volver a ser candidato, yo tengo que aterrizar, tengo que trabajar y seguir avanzando”, dijo Fajardo en una entrevista con la emisora Blu Radio.

A pesar de que su candidatura logró una fuerte remontada con respecto a lo que le pronosticaban las encuestas, los más de cuatro millones y medio de votos que cosechó no le bastaron para pasar a la segunda vuelta, que disputarán Iván Duque, del uribista Centro Democrático, quien consiguió el 39,14 % de los apoyos, y el izquierdista Gustavo Petro, con el 25,08 %.

Fajardo reconoció que esos resultados le provocan “la tristeza” de haberse “quedado cortos y no lograr pasar a la segunda vuelta”.

El candidato reiteró que “ni Petro ni Duque”, para evitar expresar su apoyo hacia una de las dos opciones, aunque aseguró que los líderes de la Coalición deberán “conversar” y lo que decidan “será fruto” de esas discusiones.

“Sería un irrespeto decir que soy el dueño de esos votos. Fui el candidato presidencial y se trabajó arduamente, pero no me considero el dueño de 4.600.000 de votos en Colombia”, agregó.

Todas las caras visibles de la coalición, integrada por Compromiso Ciudadano, Alianza Verde y el Polo Democrático, expresaron ayer su voluntad de mantener esa fórmula ante próximos comicios.

Sin embargo, Fajardo dijo que aún no han hablado “ni una palabra” sobre las posibilidades de presentarse a la Alcaldía de Bogotá, unas elecciones que se celebran en 2019, con el político de la Alianza verde Antonio Navarro o la candidata vicepresidencial de la Coalición, Claudia López.

La candidatura se hizo con el primer puesto en la capital colombiana con más de 1,2 millones de votos y le arrebataron ese fortín a Petro, exalcalde de la ciudad que se perfilaba como favorito en la zona.

La segunda vuelta se disputará el próximo 17 de junio y los votos que cosechó Fajardo serán claves para determinar quién alcance la Presidencia.

 

EFE

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Ateneo del Táchira invita al conversatorio Colores Ocultos, Arte y Ciudad

Cultura

Destacados

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros