Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Recomendaciones para prevenir el Cáncer según recientes investigaciones

Salud
Recomendaciones para prevenir el Cáncer según recientes investigaciones

martes 29 mayo, 2018

El panel de expertos del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer, junto al Instituto Estadounidense de Investigación del Cáncer (AICR), publicó una serie de recomendaciones basadas en evidencias científicas sólidas, que ayudan a reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades oncológicas, subrayando que cerca del 40% de estas afecciones pueden prevenirse.

En primer lugar, los especialistas destacan la importancia de mantener el peso corporal dentro de los parámetros sanos.

A diferencia del informe anterior, presentado hace diez años y que mencionaba 7 tipos de cáncer vinculados a una masa corporal excesiva, el nuevo documento eleva a 12 el número de enfermedades oncológicas causadas por el sobrepeso y la obesidad.

Entre ellos se mencionan el cáncer de esófago, páncreas, hígado, colon e intestino recto, mama y útero (endometrio), así como probables oncologías en la boca, faringe, laringe, estómago, vesícula biliar, ovarios y próstata.

Uno de los factores clave para mantener un peso sano y reducir la probabilidad de desarrollar cáncer es llevar un estilo de vida activo y limitar el sedentarismo.

Los expertos recomiendan mantenerse activo de manera diaria y realizar, además, al menos 150 minutos de ejercicio físico moderado o 75 minutos de actividad intensa a la semana.

Subrayan que existe une fuerte evidencia de que el ejercicio, ya sea moderado o vigoroso, protege contra el cáncer de colon.

Asimismo, los investigadores insisten en la importancia de mantener una dieta saludable, que incluya al menos 30 gramos de fibra al día, así como granos integrales, legumbres, y al menos 400 gramos de fruta y verdura sin almidón.

Por último, los expertos aconsejan limitar el consumo de comida rápida y procesada con alto contenido graso, de almidón y de azúcar, así como reducir la cantidad de carne roja y procesada y de bebidas azucaradas. De la misma manera, es recomendable excluir el consumo de alcohol y no reemplazar los alimentos naturales por suplementos dietarios.

RT Actualidad

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros