Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Evacuan a 1.500 obreros de una hidroeléctrica en construcción en Colombia

Internacional
Evacuan a 1.500 obreros de una hidroeléctrica en construcción en Colombia

miércoles 30 mayo, 2018

Los 1.500 trabajadores de Hidroituango, la hidroeléctrica en construcción más grande de Colombia, fueron evacuados este martes ante el riesgo de deslizamientos de tierra, informó la empresa responsable de la obra.

Empresas Públicas de Medellín, el mayor socio del proyecto, precisó que sus radares detectaron movimientos de tierra que podrían anunciar derrumbes dentro del complejo, que entró en emergencia el 12 de mayo.

“En estos dos días la montaña ha venido presentando algunos movimientos. Tenemos establecido por protocolo que después de ciertos movimientos significativos evacuamos el personal”, dijo Jorge Londoño, gerente de la empresa, en rueda de prensa.

Por su parte, los organismos de gestión del riesgo activaron la alerta de evacuación preventiva para cuatro de los 12 municipios que están en la zona de influencia del río Cauca.

Hidroituango – que prevé cubrir casi una quinta parte de la demanda energética de Colombia – entró en emergencia luego que un derrumbe provocado por una falla geológica bloqueó uno de los túneles de desviación de aguas del río.

Hasta el 25 de mayo, las autoridades habían evacuado a más de 25.000 personas ante el riesgo de crecientes.

Los obreros trabajan desde entonces para subir la altura de la represa, desviar el agua y evitar un colapso de la presa, que pondría en riesgo a unas 130.000 personas.

Iniciadas en 2010 con una inversión de más de 3.000 millones de dólares, las obras están a cargo del consorcio CCC Ituango, integrado por la brasileña Camargo Correa (55%) y las colombianas Conconcreto (35%) y Coninsa-Ramón H (10%).

Camargo Correa está siendo investigada en el marco de la operación anticorrupción “Lava Jato”, que destapó una red de sobornos enquistada en el aparato estatal y político de Brasil, con ramificaciones en decenas de países.

La fiscalía colombiana investiga la contratación y adjudicación de las obras y posibles daños ambientales.

AFP

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros