Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Usuarios se quejan por aumento unilateral del pasaje urbano en el municipio Bolívar

Regional
Usuarios se quejan por aumento unilateral del pasaje urbano en el municipio Bolívar

martes 26 septiembre, 2017

La tarifa urbana en el municipio Bolívar pasó de 200 a 500 bolívares. (Foto/JGH)

San Antonio.-  Usuarios y representantes de consejos comunales  se quejaron por el incremento unilateral del pasaje urbano que desde la semana pasada aplicaron  los transportistas en el municipio Bolívar, donde la tarifa aumentó de 200 a 500 bolívares.

El reajuste de la tarifa del pasaje urbano  no ha sido discutido ni aprobado por  las autoridades  municipales,  discusión en la cual también deben de participar  representantes de los consejos comunales.  No obstante,  los transportistas comenzaron a cobrar desde la semana  pasada 500 bolívares, lo que representa un incremento superior al 100 por ciento.

Aunque  creen que debido a la situación económica del país sí debe haber un aumento en la tarifa,  ciudadanos que utilizan el transporte por puesto o colectivo se están quejando por el aumento, que consideran exagerado,  el cual además no  fue aprobado por ninguna autoridad municipal.  Hugo Hernández,  miembro del consejo comunal Villa Leticia,  perteneciente a la comuna de Llano Jorge,  municipio Bolívar,  expresó que debe analizarse la situación económica del país para determinar, de manera justa,  la tarifa  del pasaje  urbano, sin afectar al pueblo, que ya está pasando por un momento difícil.

“Hay un pueblo que está siendo vilmente atacado por la guerra económica, pero también hay transportistas a quienes  les hacen  falta  insumos, cauchos, baterías,  repuestos, cuyos  precios  son bastante elevados. Pero,  más allá de eso, tenemos que tomar consciencia y ver cómo nos organizamos para brindar  bienestar al pueblo, sin afectarlo económicamente, más de lo que ya está”, dijo el vocero.

Consideró que es injusto incrementar a 500 bolívares el pasaje  urbano, de manera  unilateral,  ya que  impacta de manera negativa  en el bolsillo de las familias venezolanas,  principalmente de aquellas que  apenas perciben salario mínimo mensual.

Además cuestionó que ninguna  autoridad municipal, ni voceros  afines al  Gobierno nacional,  se pronuncien ante el aumento unilateral del pasaje  que hicieron los transportistas. La autoridad municipal,  representada por el señor alcalde Simón  Vargas,  tampoco el Concejo Municipal, lamentablemente no se han  expresado ni han tomado cartas en el asunto,  añadió.

Hernández señaló que  hace el pronunciamiento como vocero de la comunidad de Villa Leticia,  de Llano Jorge,  con el fin de contribuir con el bienestar del  pueblo,  las cuales son políticas revolucionarias  de palabra y acción encaminadas a buscar  soluciones  ante los problemas económicos y sociales que padece el país en este momento.

Además de las tarifas urbanas, las líneas de transporte  que prestan el servicio entre San Antonio y Ureña, y viceversa, también incrementaron el precio del pasaje en esta ruta suburbana, donde la tarifa pasó de 400 a 1.000 bolívares, sin que exista  Gaceta Oficial que respalde dicho incremento. (JGH)

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros