Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/China crea inteligencia artificial para corregir exámenes de estudiantes

Tecnología
China crea inteligencia artificial para corregir exámenes de estudiantes

jueves 31 mayo, 2018

China es un país que está apostando muy fuerte por la inteligencia artificial (IA), y las aulas son espacios en los puede operar para mejorar la labor de los profesores y garantizar el éxito del alumnado.

Con ese objetivo han creado una inteligencia artificial que corrige exámenes, entre otras tareas, y que ya está actuando en centros chinos. Realmente, esta inteligencia artificial de los colegios lleva 10 años de desarrollo, lo que le permite contar con un buen ”fondo de armario” para analizar los trabajos y exámenes del alumnado y, así dar una calificación.

Gracias al deep learning y al aprendizaje continuo, la inteligencia artificial que opera ya en 60.000 instituciones a lo largo y ancho del país ”lee” los trabajos que los profesores suben a una base de datos común. Ya es capaz de corregir textos en chino e inglés y, además, no solo se encarga de dar una nota. Publicó Globovisión

Ahora bien, cuando hay un humano de por medio, corrigiendo los exámenes, siempre puede haber un fallo que se supla rápidamente en una revisión. Pero… ¿qué pasa cuando falla la IA? En un test en el que se vieron envueltos 120 millones de alumnos, la inteligencia artificial estuco de acuerdo con los humanos el 92% de las veces.

Esto significa que un 8% de las veces, ”falló” o evaluó con otro criterio. Aunque parezca un fallo menor, cuando la muestra es de tantos millones, un 8% es una cantidad bastante grande.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros