Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Fenómeno de criptomonedas llega al Táchira con Dash

Regional
Fenómeno de criptomonedas llega al Táchira con Dash

viernes 1 junio, 2018

Centenares de comercios y emprendedores forman parte en toda Venezuela de las comunidades Dash (Dinero Digital), una criptomoneda que emerge como una propuesta segura, confiable, fácil y como solución a la situación económica que atraviesa el país, destaca un boletín de prensa de Dash.

Se indica que Táchira no ha sido la excepción, “pues posee una comunidad que es liderada por el experto en criptoactivos y la tecnología Blockchain”, Said Arafat Gómez, quien explicó que el equipo de Dash-Táchira ha venido sosteniendo encuentros con diversos sectores que hacen vida en la entidad, que han demostrado su interés en utilizar dinero digital, como forma de pago.

—La extraordinaria experiencia de las charlas, asesorías y encuentros (meet up), que se han realizado con todo éxito en la ciudad de Caracas, la hemos trasladado al estado Táchira, a reconocidos restaurantes y cafés de la ciudad de San Cristóbal, donde los participantes han recibido toda la información sobre el fenómeno de las criptomonedas, las bondades, cómo aceptar y realizar pagos en dinero digital, la seguridad, cómo minar y formar parte activa a través de sus emprendimientos -resaltó-.

Informó Said Arafat Gómez que todas las personas, instituciones, organizaciones, comunidades y gremios de la región andina que quieran integrarse a este nuevo modelo económico, pueden ingresar a dashtachira, que se encuentra disponible en las diferentes redes sociales. 

Augusto Medina

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Maduro envió carta a Trump sobre disposición a dialogar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros