Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU pide a Nicaragua permitirle acceso al país tras violencia continuada

Internacional
ONU pide a Nicaragua permitirle acceso al país tras violencia continuada

viernes 1 junio, 2018

La ONU instó hoy al Gobierno nicaragüense a permitirle el acceso al país para recabar información sobre la violencia y las muertes registradas durante las protestas y poder verificar las denuncias sobre violaciones de derechos, desapariciones, torturas y detenciones arbitrarias.

“Reiteramos nuestra solicitud hecha el pasado 7 de mayo a las autoridades nicaragüenses para que nos garanticen acceso inmediato al país, para que podamos (…) recabar de primera mano información sobre lo que ocurrió durante las protestas y promover medidas para prevenir más violaciones de derechos humanos”, señaló en rueda de prensa la portavoz Liz Throssell.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU no tiene acceso a Nicaragua desde el año pasado.

La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra que el organismo se encuentra “consternado” por la violencia continuada en Nicaragua, que esta semana ha dejado al menos 16 muertos y más de cien heridos.

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que ha causado al menos cien muertes desde el 18 de abril pasado y dejado unos mil heridos.

La crisis tuvo como detonante diversas manifestaciones en contra de unas reformas a la seguridad social, pero las protestas continuaron tras la no implementación de las reformas debido a la violencia de la represión.

Throssell recalcó que las informaciones disponibles indican que muchas de las víctimas y heridos en las protestas “fueron disparados por fuerzas policiales y grupos armados pro-gubernamentales”.

De acuerdo con Throssell, la mayoría de las protestas “son pacíficas”.

La portavoz se mostró además “extremadamente preocupada” por la detención por parte del Ejército nicaragüense de seis defensores de derechos humanos, entre ellos dos adolescentes, cerca de la frontera con Costa Rica el 30 de mayo.

EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros