Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela y Nicaragua se encaminan a dominar la Asamblea de la OEA

Internacional
Venezuela y Nicaragua se encaminan a dominar la Asamblea de la OEA

domingo 3 junio, 2018

La compleja situación de Venezuela y Nicaragua se encamina a dominar la 48ª asamblea anual de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará esta semana en su sede en Washington.

La discusión sobre Venezuela, donde la reciente reelección del presidente Nicolás Maduro es cuestionada por buena parte de la comunidad internacional, ya fue decidida en una reunión preparatoria en el organismo regional.

Pero la inclusión del tema en la agenda oficial aún debe ser aprobada, como el resto de los asuntos a tratar, al abrirse los debates el lunes.

“El caso de Nicaragua no surgió en los grupos de trabajo previos, pero se espera que los países lo evoquen dado el agravamiento de la situación”, señaló un diplomático, que pidió el anonimato.

El país centroamericano está sacudido desde el 18 de abril por una ola de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, que han dejado más de un centenar de muertos.

La OEA, que trabaja desde 2017 en el país con miras a reformar el sistema electoral nicaragüense, anunció el viernes que acordó con el gobierno un plan de trabajo hasta enero de 2019. Pero la oposición lo cuestiona porque cree que dará “un respiro” a Ortega, y pide cambios inmediatos, incluida la salida del mandatario, en el poder desde 2007.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, duramente criticado por opositores de Ortega por esta negociación, gestionó en las últimas semanas la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como la creación de un grupo de investigación internacional sobre los hechos de violencia, que aún debe ser conformado.

Almagro, que aboga por una salida electoral a la actual situación en Nicaragua, con comicios “tan a la brevedad como se pueda”, negó que ese país esté bajo una “dictadura”.

“Estamos muy lejos de Cuba y Venezuela”, dijo el viernes en una entrevista con La Voz de América.

Exgobernantes de Latinoamérica y España instaron el viernes a la OEA y al Grupo de Lima, el bloque de países americanos que se opone a Maduro, apelan a tomar “medidas de urgencia” ante los “graves atentados” contra la democracia y los derechos humanos en Nicaragua.

La situación en Venezuela ya centró las discusiones de las dos últimas asambleas generales de la OEA -en Cancún y  Santo Domingo- pero nunca como parte del temario oficial.

Esta vez, Estados Unidos, que aumentó desde agosto pasado las sanciones económicas a funcionarios, exfuncionarios y entidades de la otrora potencia petrolera, aprovechará para pedir la suspensión de Venezuela de la OEA por violar su compromiso democrático.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros