Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Papa aboga por un mundo sin armas nucleares

Internacional
Papa aboga por un mundo sin armas nucleares

martes 26 septiembre, 2017

El papa Francisco manifestó este martes su preocupación por la paz en el planeta, tras celebrarse hoy el Día Internacional para la Erradicación de Armas Nucleares.

En este sentido, el pontífice abogó por la erradicación de estos artefactos, además instó a la comunidad internacional a emprender los esfuerzos para lograr este objetivo, reseñó EFE.

“Trabajemos por un mundo sin armas nucleares, aplicando el Tratado de no proliferación para abolir esos instrumentos de muerte”, escribió a través de su cuenta en Twitter.
En los últimos días, el Santo Padre ha utilizado esta red social para reafirmar su postura en contra de la guerra y el enfrentamiento entre naciones.

“Hago un llamamiento en favor de la paz y del desarme: en este planeta herido por la violencia necesitamos de la hermandad entre los pueblos”, señaló.
De esta forma, invitó a los líderes del mundo a “dejar de lado los intereses sectoriales para buscar juntos el bien común de la humanidad”.

El pasado 20 de septiembre, la Asamblea General de Naciones Unidas celebró una ceremonia para la firma del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado el 7 de julio por 122 países.

Al menos 41 Estados han firmado por este instrumento, el cual entrará en vigencia de ser ratificado por 50 gobiernos.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros