Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China advierte a EEUU que acuerdos no tendrán validez si hay nuevas sanciones

Internacional
China advierte a EEUU que acuerdos no tendrán validez si hay nuevas sanciones

domingo 3 junio, 2018

China advirtió a Estados Unidos de que posibles acuerdos comerciales que logren ambas naciones, en rondas de consultas que están realizando, “no entrarán en vigor” si hay nuevas sanciones por parte del país norteamericano.

El Gobierno hizo estas declaraciones a través de un comunicado difundido por la agencia estatal Xinhua, tras concluir la tercera ronda de negociaciones que realizaron funcionarios de ambos países este fin de semana en Pekín.

“Si Estados Unidos introduce sanciones comerciales, incluida la imposición de aranceles adicionales (a los productos chinos), todos los acuerdos económicos y comerciales alcanzados por ambas partes no entrarán en vigor”, apuntó el Ejecutivo.

Así, los logros que se puedan alcanzar deben “basarse en la premisa” de que las dos partes no quieren librar “una guerra comercial”, agrega el texto en el que se realizó, sin embargo, una valoración positiva sobre el encuentro encabezado por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y el viceprimer ministro, Liu He.

Ambos países lograron un “progreso positivo y concreto” en las negociaciones económicas y las dos partes han tenido “una buena comunicación” en varias áreas como la agricultura y la energía, apunta un comunicado en el que no se precisan los detalles sobre los posibles acuerdos alcanzados.

Desde la parte estadounidense todavía no se ha dado una versión oficial de las conclusiones de la cita, aunque en conversaciones con la prensa Ross declaró que las discusiones entre las dos economías más grandes del mundo habían sido “amistosas y francas”.

China y Estados Unidos iniciaron una nueva ronda de negociaciones diplomáticas para tratar de acercar posturas en materia arancelaria y comercial, y frenar así una posible guerra comercial entre ambos países, en un momento en que las tensiones han vuelto a aparecer.

EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros