Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/¡Por fin se hizo justicia!, gritó Renzo Prieto tras ser excarcelado del Sebin

Política
¡Por fin se hizo justicia!, gritó Renzo Prieto tras ser excarcelado del Sebin

domingo 3 junio, 2018

“¡Libertaaad, nojoda. Por fin se hizo justicia!”, gritó el diputado Renzo Prieto tras ser excarcelado de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide el pasado sábado 2 de junio.

Sin embargo, ha tenido que pasar por mucho para llegar a ese momento. “El Cristo“, como se le conoce en el estado Táchira, lugar donde nació, es Técnico Superior en Entrenamiento Deportivo de la Universidad del Táchira, publicó Efecto Cocuyo.

Fue detenido el 10 de mayo de 2014 en el Centro Comercial Tolón por funcionarios del Sebin, de la Policía Nacional Bolivariana y de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim). Formaba parte del campamento “Plaza de la Resistencia” en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, organizada por la dirigente estudiantil Sairam Rivas.

En las elecciones legislativas del 10 de diciembre de ese año, fue escogido por la MUD para ser electo como diputado suplente de Gabriela Arellano (actualmente en el exilio) por el circuito 2 de Táchira; credencial que fue emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que recogió su padre, Lucas Prieto.

En la sesión de la Asamblea Nacional del 27 de enero de 2016, sus compañeros en el Parlamento exigieron a los jueces que llevaban la causa de Prieto junto a Rosmit Mantilla y Gilberto Sojo, también diputados suplentes, hacer valer su respectiva inmunidad parlamentaria.

El presidente Nicolás Maduro ofreció una oportunidad de canje por la libertad de Prieto, Mantilla y Sojo en el año 2016: liberar a los tres diputados suplentes a cambio de que la oposición participara en la Comisión de la Verdad. El 13 de abril de 2016, el para entonces presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, manifestó que “no es canjeable la liberación de unos por otros. O es todo o nada“.

En mayo de 2016 los diputados opositores del partido Voluntad Popular, Arellano y Sergio Vergara, solicitaron la liberación de Prieto, Mantilla y Sojo; petición que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible.

Desde la cárcel y fuera de ella

Prieto fue uno de ocho presos políticos que hizo huelga de hambre del 4 al 17 de diciembre de 2016 para exigir la libertad de todos los presos de consciencia en el país.

El 9 de octubre de 2017, junto a otros 17 detenidos por motivos políticos, por medio de un comunicado llamó a votar por los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en las elecciones regionales del 15 de octubre y a continuar “la lucha en la calle sin descanso”.

Más de seis meses después, luego de las reiteradas peticiones de lancomunidad internacional de liberar a los recluidos por motivos políticos, el Gobierno nacional ordenó se le concedieran “beneficios” procesales a los presos por “motivos políticos”.

El viernes, 1 de agosto, fueron excarceladas 40 personas, entre presos comunes y políticos. El pasado sábado, 2 de junio, el ministro de Información y Comunicación, Jorge Rodríguez, anunció que se harían otras 40 excarcelaciones. En este segundo grupo se encontraba Renzo Prieto, quien en horas de la noche celebró la libertad junto a su familia.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros