Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un periodista ucraniano, condenado en Rusia a 12 años de reclusión por espionaje

Internacional
Un periodista ucraniano, condenado en Rusia a 12 años de reclusión por espionaje

lunes 4 junio, 2018

La justicia rusa condenó este lunes a 12 años de reclusión en un campo al periodista ucraniano Roman Sushchenko, detenido en octubre de 2016 y declarado culpable de espionaje, constató una periodista de la AFP.

“Por supuesto, presentaré apelación. Esta decisión no es justa”, declaró Sushchenko, de 49 años, tras el anuncio de su condena.

La fiscalía había requerido 14 años de reclusión contra Sushchenko, acusado de ser un coronel de los servicios de inteligencia ucranianos. El gobierno ucraniano sostiene, en cambio, que el condenado es periodista.

Roman Sushchenko, detenido en 2016, fue acusado de “juntar informaciones confidenciales sobre actividades de las Fuerzas Armadas rusas y de la Guardia Nacional”, en función de la pruebas reunidas por los servicios rusos de seguridad (FSB).

Ucrania, por su parte, dice que Sushchenko es periodista, corresponsal en París de la agencia de prensa Ukrinform, para la cual trabaja desde 2002.

“Es un caso con motivaciones políticas. Exigimos su liberación”, reaccionó en Twitter la portavoz de la cancillería ucraniana, Mariana Betsa.

El abogado de Sushchenko, Mark Feiguin, calificó el juicio como “político”, y estimó que la única posibilidad ahora es la de un intercambio contra el periodista Kyrylo Vyshynski, detenido en Ucrania.

Vyshynski, periodista ruso-ucraniano, responsable de la oficina de la agencia de prensa pública rusa Ria Novosti en Kiev, fue detenido en mayo y comparecerá ante un juzgado ucraniano por “alta traición”.

Esta decisión tiene lugar asimismo después de que el cineasta ucraniano Oleg Sentsov, encarcelado en Rusia por “terrorismo”, se declarara en huelga de hambre para exigir la liberación de todos los “presos políticos” ucranianos en Rusia.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, denunció en Facebook “un cinismo sin precedentes” de la justicia rusa, que “prueba que el régimen del Kremlin no se detendrá ante nada en su intento por quebrar el espíritu ucraniano”.

La tensión entre Moscú y Kiev, desde la anexión de la península de Crimea en marzo de 2014 y el conflicto en el este de Ucrania, ha provocado que se multipliquen los arrestos de ucranianos acusados de espionaje en Rusia.

AFP

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros