Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El rey de Jordania advierte sobre consecuencias desconocidas si continúa la crisis

Internacional
El rey de Jordania advierte sobre consecuencias desconocidas si continúa la crisis

martes 5 junio, 2018

El rey Abdalá II de Jordania advirtió sobre un “salto a lo desconocido” si continúa la “crisis” luego de una semana de protestas por la inflación y las medidas del gobierno que llevaron a la dimisión del primer ministro.

La noche del lunes unas 2.000 personas volvieron a manifestar cerca de la oficina del primer ministro en el centro de Ammán, a pesar de la renuncia unas horas antes de Hani al Mulqi, con consignas hostiles al Fondo Monetario Internacional (FMI), que presiona a Ammán para que implemente medidas de austeridad.

“Jordania está en una encrucijada: o logra salir de la crisis y ofrecer una vida digna a sus ciudadanos, o Dios nos guarde, va hacia lo desconocido”, dijo el rey Abdalá II según consignó la agencia oficial Petra.

Abadalá II dijo luego a periodistas que los problemas económicos del país, fronterizo de Siria, Irak, Israel y Cisjordania ocupada, podían imputarse a la inestabilidad regional, a los centenares de miles de refugiados que ha recibido y a la falta de apoyo internacional.

Desde hace una semana miles de jordanos manifiestan contra las medidas de austeridad y el proyecto gubernamental de un alza de impuestos para los hogares y las empresas.

Se trata del mayor movimiento de protesta desde fines de 2011 en este país de unos 10 millones de habitantes.

Desde enero el reino implementó aumentos de precios a los productos básicos como el pan. El costo de los combustibles aumentó cinco veces y las facturas de electricidad subieron 55%.

El FMI aprobó en 2016 una línea de crédito de 723 millones de dólares a tres años. En contrapartida el reino se comprometió a llevar a cabo reformas estructurales para reducir su deuda pública a 77% del PIB para 2021, contra 94% en 2015.

Ammán, aliado de Estados Unidos, se mantuvo globalmente al margen de la inestabilidad de la llamada ‘primavera árabe’ que sacudió la región en 2011, aún cuando vivió otros momentos de protestas por el recorte de subsidios a los combustibles.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros