Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La OEA votará una resolución que permitiría suspender a Venezuela

Nacional
La OEA votará una resolución que permitiría suspender a Venezuela

miércoles 6 junio, 2018

(AFP)La asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), el principal foro político del continente, debe votar en las próximas horas una resolución impulsada por Estados Unidos que permitiría suspender a Venezuela del organismo por quiebre del orden democrático.
El plenario de la 48ª asamblea debe considerar una iniciativa promovida por Washington, y presentada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú, que declara ilegítima la reelección de Nicolás Maduro, y llama a aplicar los mecanismos de la Carta Democrática Interamericana por “alteración del orden constitucional”, un proceso que podría derivar en la suspensión de Venezuela de la OEA.
La resolución, que fue criticada por Caracas como un “acto injerencista” en el marco de una “campaña criminal” del gobierno de Donald Trump, necesita el apoyo de la mayoría simple del total de miembros de la OEA -que oficialmente son 35, aunque activos hay 34 porque Cuba no participa.
Estados Unidos asegura tener esos 18 votos, pero intensas negociaciones diplomáticas continuaban en la sede de la OEA.
Al Grupo de Lima, un bloque crítico de Maduro y que integran otros ocho países americanos además de los seis que plantearon el texto, se habrían unido naciones caribeñas, tradicionalmente aliadas de Venezuela, que les vende su petróleo en condiciones muy favorables.

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Maduro pide votar “masivamente” por los proyectos comunitarios

Nacional

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros