Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/BCV definirá billetes del actual cono monetario que circularán junto al Bolívar Soberano

Nacional
BCV definirá billetes del actual cono monetario que circularán junto al Bolívar Soberano

jueves 7 junio, 2018

El Banco Central de Venezuela BCV determinará los billetes y monedas del actual cono monetario que podrán circular junto con el Bolívar Soberano, partir del próximo 04 de agosto, cuando entre en vigencia la reconversión monetaria.

“El Banco Central de Venezuela determinará mediante resolución de su directorio las denominaciones de los billetes y monedas metálicas por él emitidos, representativos de la unidad monetaria actual, que podrán circular con posterioridad al 4 de agosto de 2018, conservando su poder liberatorio hasta que sean desmonetizados conforme a lo que indique dicho Instituto Emisor”, indica el decreto presidencial publicado en la Gaceta Oficial extraordinaria N° 6.379.

La reconversión monetaria consiste en la transformación paulatina del signo monetario a una escala nueva. Por tal motivo, a partir del próximo 4 de agosto se reducirán tres ceros a la moneda actual sin perder su valor adquisitivo, con el objetivo de fortalecer el bolívar, dinamizar la disponibilidad de efectivo en el país, facilitar las transacciones en bolívares y simplificar los pagos.

Este proceso está acompañado por la implementación de un nuevo cono monetario, que se identificará como Bolívar Soberano, compuesto por monedas de 0,5 céntimos y un bolívar, así como billetes de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 bolívares.

En aras de garantizar su efectiva aplicación, la entrada en vigencia de la reconversión monetaria, prevista inicialmente para el 4 de junio, fue reprogramada para el próximo 4 de agosto.

Esta medida se acordó luego de evaluar los argumentos presentados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y representantes de la Asociación Bancaria de Venezuela durante un encuentro sostenido el pasado 30 de mayo en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

El objetivo es lograr que en este lapso las instituciones financieras, públicas y privadas, puedan completar todas las acciones oportunas y necesarias para adaptar sus plataformas y equipos tecnológicos, a fin de poner en funcionamiento, y en condiciones óptimas, el nuevo cono monetario, y de esta forma facilitar las transacciones financieras de la población.

AVN

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

AD en Táchira llama a la unidad de la oposición

Regional

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros