Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Desmantelada red de tráfico de medicinas y productos de primera necesidad

Nacional
Desmantelada red de tráfico de medicinas y productos de primera necesidad

viernes 8 junio, 2018

Una red de tráfico de medicinas y productos de primera necesidad, que se había apropiado de insumos por un valor de 7 mil 500 millones de bolívares fue desarticulada, informó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

La información la dio a conocer en rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público (MP), Caracas, donde explicó que la desarticulación del grupo se produjo tras una denuncia hecha por representantes de Farmatodo, por irregularidades en el cantidad de medicamentos que recibían en sus depósitos y la investigación comenzó en octubre de 2017.

Reveló que los productos y medicinas hurtados fueron importados con dólares preferenciales otorgados por el Estado venezolano, destinados al tratamiento de enfermedades crónicas como Hipertensión, Diabetes, afecciones psiquiátricas, medicamentos pediátricos, así como artículos de primera necesidad desde crema dental, fórmulas lácteas hasta pañales, entre otros.

«Se pudo comprobar a través del análisis al inventario hecho sobre los productos enviados desde el centro de distribución hasta las diferentes tiendas, que ocurrió un aumento de productos faltantestanto en el momento de las entregas como en los almacenes», explicó Saab.

La red cometía sus delitos en complicidad con conductores y asistentes de carga, supervisores, entre otros empleados de la cadena farmacéutica, quienes robaban parte de la carga enviada o ponían la carga extra en los camiones que luego era descargada en medio del trayecto, para ello violaban precintos de seguridad y luego redistribuían los productos con el remarcaje de precios.

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

La Guaira, Táchira y Carabobo, cabeza a cabeza en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones