Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Justicia de EEUU solicitó a Colombia la extradición del exjefe de la FARC Jesús Santrich

Internacional
Justicia de EEUU solicitó a Colombia la extradición del exjefe de la FARC Jesús Santrich

viernes 8 junio, 2018

Este viernes autoridades colombianas dieron a conocer que en los próximos llegaría a la Justicia Especial para la Paz (JEP), la solicitud formal por parte de Estados Unidos (EEUU) sobre la extradición del exjefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jesús Santrich.

Por medio de una comunicado formal entregado por la embajada de EEUU en Colombia, al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, se solicitó la extradición de Santrich, quién es acusado por delitos de narcotráfico, informó El Tiempo.

Tal aseveración fue presentada ante una Corte del Distrito Sur de Nueva York, EEUU.

Asimismo también se hizo la solicitud de Armando Gómez España y Fabio Simón Younes, quiénes presuntamente tienen vínculos con el exrepresentante de las FARC .

El voluminoso expediente enviado por las autoridades de Estados Unidos está actualmente en el Ministerio de Justicia que realizará una primera revisión en temas de forma sin entrar a calificar las evidencias o la validez de los señalamientos contenidos en la investigación de la DEA.

Tras esa revisión, el proceso será entregado a la JEP y en ese momento empezarán a correr los 120 días de plazo, que según la reglamentación de paz, tiene esa instancia transicional para entregar su concepto.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros