Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Gobierno y farmacéuticas fijarán precios de medicinas

Salud
Gobierno y farmacéuticas fijarán precios de medicinas

miércoles 27 septiembre, 2017

Representantes de los laboratorios Letí, Genven, La Santé, Biotech, Cofasa, S.A y Valmor; sostuvieron este martes una reunión con el ministro para Economía y Finanzas, Ramón Lobo, con el fin de abordar el tema de la fijación de precios de los medicamentos en el corto plazo.

“Estos encuentros permiten conocer las fortalezas y principales necesidades que tienen los productores de medicamentos del país“, afirmó Lobo.

En este sentido, señaló que se evaluaron los avances y acuerdos establecidos con India , anunciadas el pasado 22 de septiembre por el Ejecutivo Nacional, para fortalecer los planes de distribución de medicamentos, reseñó Globovisión.

“Todo esto está enmarcado en la visión de ganar- ganar, donde ganen los productores, los fabricantes, la industria, pero también ganen nuestros consumidores y pacientes que tendrán acceso a un precio justo a los medicamentos que requieran”, recalcó Lobos.

El convenio con India contempla el suministro de medicamentos de alto costo para el tratamiento de las llamadas enfermedades crónicas, mientras no se active la producción de estos productos en la industria nacional.

El Gobierno nacional y representantes de los motores Agroalimentario e Industrial de la Agenda Económica Bolivariana se encuentra planteando los mecanismos para la fijación de precios justos.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros