Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela pide a la OPEP rechazar sanciones de EEUU

Internacional
Venezuela pide a la OPEP rechazar sanciones de EEUU

viernes 8 junio, 2018

El gobierno venezolano escribió a otros miembros de la OPEP para pedirles se unan contra las sanciones de Estados Unidos, haciéndose eco de una carta similar enviada por Irán, según indicaron a la agencia Bloomberg personas con conocimiento del tema.

Los dos países solicitaron que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debata el impacto de las sanciones estadounidenses en su próxima reunión el 22 de junio, dijeron las fuentes. Ambas naciones pidieron el apoyo de otros productores, invocando los términos de los estatutos del cartel, publicó Tal Cual.

“Solicito amablemente la solidaridad y el apoyo de nuestros colegas”, escribió el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, en una copia de la carta vista por Bloomberg News.

La OPEP debería discutir “los efectos restrictivos de las sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos de América, que representan una agresión extraordinaria, financiera y económicamente, para las operaciones de nuestra industria petrolera nacional y la estabilidad del mercado”.

Venezuela está sujeta a sanciones estadounidenses y enfrenta la posibilidad de otras medidas más severas luego de que un panel alistado por la Organización de Estados Americanos (OEA) acusara al presidente Nicolás Maduro de cometer crímenes de lesa humanidad.

Irán, el productor número tres de la OPEP, también está sujeto a sanciones de EEUU, incluido el freno a su comercio de petróleo, luego de que el presidente Donald Trump renunciara a un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de la República Islámica el pasado mes. El ministro de Petróleo de esta nación, Bijan Namdar Zanganeh, ya hizo una solicitud similar a Venezuela.

La OPEP y sus aliados se reunirán en una cumbre el 22 de junio que probablemente sea polémica. Estados Unidos ha presionado silenciosamente a Arabia Saudita, el miembro más grande del grupo, y otros productores para aumentar el suministro en cerca de 1 millón de barriles por día, dijeron personas familiarizadas con la solicitud. Irán y Venezuela, con poca capacidad para expandir la producción, sufrirían de aprobarse este propuesta.

El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo en abril  que es probable que aumenten los suministros este año. Irán se quejó en su carta enviada a la OPEP que algunos “compañeros ministros” habían tratado de hablar en nombre de toda la organización, que debe operar por consenso.

El Ministerio de Petróleo venezolano no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros