Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Altas temperaturas afectan a los océanos y aumentan las tormentas tropicales

Internacional
Altas temperaturas afectan a los océanos y aumentan las tormentas tropicales

viernes 8 junio, 2018

La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) anunció, este viernes, que el reciente mes de mayo en Europa fue el más caluroso desde que se tienen registros y alertó que el aumento de las temperaturas tiene un efecto devastador en los océanos y un impacto directo en la tormentas tropicales.

En la jornada de hoy, que se celebra el Día Mundial del Océano, la portavoz de la OMM, Clare Nullis, alertó en rueda de prensa de que el aumento de las temperaturas afecta no sólo a la tierra sino también a los mares y por ende a las personas.

“Mayo de 2018 fue el mayo más caliente desde que se tienen registros en Europa. Sentimos el calor en la tierra, pero el océano la siente mucho más, dado que acumula el 90 % del calor excesivo expulsado por los gases de efecto invernadero y absorbe un cuarto del dióxido de carbono que se lanza a la atmósfera”, explicó Nullis.

“El océano actúa como un protector para evitar que haya temperaturas todavía más altas en la atmósfera pero esto tiene un precio”, agregó.

Entre las consecuencias que citó están una reducción de la calidad del agua, que se destruyan corales, o que haya olas de calor marino “que tendrán un impacto directo en las personas que sobreviven de los recursos marinos”.

Y específicamente citó el incremento en la intensidad de las tormentas tropicales.

“El calor del océano le da energía a las tormentas tropicales. Vimos los efectos devastadores de la temporada de huracanes en 2017 y probablemente lo veremos en la temporada de huracanes de esta estación”, subrayó.

Agregó, además que la evaporación derivada del calor provoca un incremento en la humedad y esto lleva a que cuando llueve sea más intenso, aumente del nivel del mar y haya inundaciones en las zonas costeras “con impactos negativos en docenas de países en el mundo”, concluyó. EFE / RA

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros