Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Unicef teme que las lluvias abran un nuevo episodio de hambruna en Somalia

Internacional
Unicef teme que las lluvias abran un nuevo episodio de hambruna en Somalia

viernes 8 junio, 2018

El portavoz de Unicef Christophe Boulierac indicó en una rueda de prensa que, aunque las lluvias significan el final de la sequía en algunas zonas, en otras agudizan los riesgos a los que se enfrentan los niños con malnutrición y, sobre todo, de aquellos desplazados.

Las inundaciones que se han sucedido desde el mes de abril han obligado a 230.000 personas a desplazarse, de las que se estima que más de la mitad son niños, y que deben sumarse a los más de 2,6 millones de personas que ya se habían desplazado anteriormente a causa de la sequía o de conflictos.

Todos ellos viven en condiciones insalubres que facilitan la propagación de enfermedades, según dijo el portavoz.

Unicef calcula que un total de 1,25 millones de niños somalís pueden sufrir malnutrición aguda este año, de los que 232.000 podrían padecer malnutrición severa, que debe cuidados especializados.

Entre los niños desplazados, el porcentaje de afectados por malnutrición es de entre 15 % y 21 %, en comparación con la media del 13,8 % entre todos los menores del país.

Este año, Unicef ha tratado 88.000 niños afectados por malnutrición severa.

El portavoz recordó que las lluvias extienden enfermedades que pueden ser mortales para niños malnutridos, con sistemas inmunitarios frágiles y cansados y sostuvo que, “aunque todavía no hemos visto ningún pico, el riesgo de futuros brotes de dolencias transmisibles se ve agravado por las lluvias”.

Según Unicef, las inundaciones recientes dañaron infraestructuras, instalaciones de saneamiento y obligaron a cerrar 22 centros de nutrición que tratan más de 6.000 niños con malnutrición en regiones de acogida de desplazados internos. EFE

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones