Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Cuál es la diferencia de edad ideal en una relación?

Cosas del Mundo
¿Cuál es la diferencia de edad ideal en una relación?

miércoles 27 septiembre, 2017

 

Además de la química, las matemáticas juegan un papel fundamental en el éxito o fracaso de una relación. Por supuesto, no nos referimos a los estados bancarios o ingresos, sino a los años que los separan. Si bien hay casos que desafían todas las reglas, un reciente estudio científico señala cierto número mágico.

La diferencia de edad ideal es…

En la investigación, realizada por la Universidad de Emory, en Estados Unidos, participaron más de 3.000 parejas voluntarias, entre novios y ya casados. A continuación, los resultados y las probabilidades de separación.

  • Si la diferencia es de 5 años: tienen una probabilidad de terminar del 18%
  • Si los separan 10 años: aumenta hasta un 39%
  • 20 años o más: roza el 95% de que no puedan hacerlo funcionar.

Esto se explica por lo contrastante que pueden ser los objetivos de vida, las experiencias acumuladas y las metas individuales; sin contar la presión social y los conflictos que se generan con frecuencia, destaca El Nacional.

Después del análisis, los expertos concluyeron que la diferencia de edad ideal es de solo un año; ya que ambos suelen encontrarse en instancias similares y pueden dedicarle más o menos el mismo tiempo el uno al otro. También se acotó que no solo el índice de ruptura es el menor de la muestra, también el de divorcios, que no supera el 3%.

Aunque la ciencia se basa en hechos y técnicas, en materia de sentimientos la situación es muy diferente. Por eso no entres en pánico; solo deberás estar atenta a las señales y usar tanto tu sentido común, como el corazón antes de tomar una decisión.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros