Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El huracán Bud se forma en el Pacífico al oeste de México

Internacional
El huracán Bud se forma en el Pacífico al oeste de México

domingo 10 junio, 2018

MIAMI (AFP) – El huracán Bud, formado este domingo en el Pacífico norte, debía ganar fuerza rápidamente al oeste de México, dijeron meteorólogos estadounidenses.

Hacia las 21H00 GMT, Bud, el segundo huracán de la temporada después de Aletta, tenía vientos sostenidos de 120 kilómetros (75 millas) por hora y se movía hacia el noroeste a 15 kilómetros (9 millas) por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami.

“En las próximas 24 horas Bud podría fortalecerse rápidamente”, advirtió CNH. Su ojo se ubicaba a unos 410 kilómetros (255 millas) al sur de Manzanillo, México, añadió.

México emitió un alerta de tormenta tropical para su costa del suroeste desde Manzanillo a Cabo Corrientes, dos áreas turísticas.

Un alerta de tormenta tropical “significa que hay condiciones para una posible tormenta tropical dentro de esa aérea, en este caso en las próximas 24 a 48 horas”.

 

Compilación: María Teresa Amaya/Diario La Nación/coordinadora de noticias internacionales

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros