Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trabajadores del sector eléctrico convocan a paro nacional este lunes

Regional
Trabajadores del sector eléctrico convocan a paro nacional este lunes

lunes 11 junio, 2018

Los trabajadores del sector eléctrico convocaron a un paro nacional para este lunes, 11 de junio, en rechazo a la oferta salarial ofrecida por los entes estatales que manejan de forma exclusiva el sector, informaron este domingo 10 de junio los medios.

A través del diario El Nacional y de las redes sociales han circulado videos con declaraciones de dirigentes sindicales que califican de “burla” lo ofrecido por el Gobierno a los empleados del sector, en vista de la severa crisis económica e  hiperinflación que registra el país, difundió Efecto Cocuyo.

En uno de estos videos, un portavoz no identificado hace un llamado “con contundencia a toda la Federación Eléctrica (Fetraelec)” y “a todos los trabajadores eléctricos distribuidos en todo el país que se cumpla cabalmente “el llamado al ausentismo laboral” este lunes.

Los trabajadores y ya participaron el lunes pasado en un primer cese de actividades que logró un “90 % de apoyo” según las organizaciones sindicales y que sirvió para denunciar la falta de inversión en este sector y la supuesta corrupción.

Paro por salario digno

Los manifestantes afirmaron que la “contraoferta de la empresa (Corporación Eléctrica Nacional) no cumple las mínimas necesidades” económicas y que el sector se encuentra en “condiciones críticas”, entre otras razones por la escasez de alimentos y medicinas en la nación petrolera.

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, había prometido que el lunes pasado se instalaría una “mesa de discusión del contrato colectivo del sector eléctrico por un salario digno y justo”.

Sin embargo, los primeros resultados de estas conversaciones han sido rechazados por los empleados que esperan ir a paro nuevamente para presionar al Ejecutivo.

Motta Domínguez no se ha pronunciado en los últimos días, pero la semana pasada instó a dialogar para resolver el conflicto pues, aseguró, las convocatorias de ausentismo laboral “no tienen asidero legal” hasta que no se agoten los mecanismos establecidos en la ley.

“En estos momentos, donde nuestra Amada Patria es atacada por fuerzas imperiales, debemos estar unidos y no crear divisiones y controversias que pueden afectar nuestra estabilidad, soberanía e independencia“, expresó el ministro a los trabajadores eléctricos a través de la red social Instagram.

Venezuela vive desde hace una década cortes eléctricos esporádicos que en algunas regiones son más frecuentes con el paso del tiempo. En la mayoría de casos el Gobierno ha culpado a fenómenos atmosféricos, la oposición política y gobiernos extranjeros por todas estas fallas.

Trabajadores eléctricos se van a paro. El Gobierno, en vez d buscar salidas, concertar soluciones decide Judicializar la lucha sindical y política. ¿Será q pretenden Gobernar secuestrando a todos los venezolanos sin permitirles la protesta?

¿D verdad están dispuestos a eso? pic.twitter.com/E9whIFVOEH

— Sergio Sánchez (@SSanchezVz) June 8, 2018

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros