Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Mafias venden en La Parada a viajeros migrantes venezolanos”

Internacional
“Mafias venden en La Parada a viajeros migrantes venezolanos”

martes 12 junio, 2018

“Hay unas mafias venezolanas que traen 20 y 30 pasajeros, y los venden desde 40 mil pesos en adelante a la empresa que más les pague”.

Así, el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, denunció que se estaría traficando con los inmigrantes, especialmente aquellos que buscan viajar de indocumentados hacia el sur del país.

“Venden a las personas hasta por 100 mil pesos, y eso se lo suman al pasajero”, describió Ruiz, quien exigió mayor control de la Policía y Migración, dado que los viajeros estarían andando por todo el país portando únicamente con la cédula venezolana.

“En su mayoría los llevan a la frontera con Ecuador, es decir, que estas empresas pasan por todo el país y no hay ninguna autoridad que pida documentos”, dijo. “Como en Ipiales pusieron control en una terminal, ahora los dejan tirados en las autopistas”.

La situación fue confirmada por el secretario departamental de Tránsito, Diomar Velásquez, quien reconoció las denuncias, y señaló que el ministerio de Transporte está enterado y procederá con sanciones.

Adicionalmente, Ruiz expresó que en la zona están desbordadas las solicitudes de agencias de viajes, con más de 100 esperando el permiso de uso del suelo, debido a que “tenemos una forma irregular, como siempre, en el gobierno, y es que primero sacan el permiso como agencias del ministerio de Turismo y por último llegan a decir que tienen documentos al día, y que solo les falta lo del municipio, que debería ser lo más importante”.

“De pronto se me vienen tutelas y demandas, las recibiré con todo gusto, pero es un problema que me generan el ministerio de Turismo y la Cámara de comercio que sin tener los requisitos del municipio autorizan agencias de viajes”, dijo. “Por eso les pido que tengamos más control y preguntemos al municipio si se necesitan todas esas empresas”.

(Cortesía de Diario La Opinión)

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros