Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Producción de Venezuela cayó a 1,39 millones de barriles en mayo

Nacional
Producción de Venezuela cayó a 1,39 millones de barriles en mayo

martes 12 junio, 2018

Venezuela extrajo en mayo 1,39 millones de barriles de petróleo, 2,7 % menos que el mes anterior, según los datos hechos públicos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual sobre el mercado.

Ese dato, citado por la OPEP y procedente de diversos institutos especializados independientes, acentúa la pronunciada tendencia a la baja de la producción petrolera del país americano.

Según los datos oficiales facilitados por el país,la producción en mayo fue de 1,5 mbd, 28 barriles (o un 1,8 %) menos que el mes anterior.

En cualquier caso, la OPEP señala a Venezuela, Libia y Nigeria como los socios del grupo que más vieron caer su producción el mes pasado.

En su reporte, la OPEP menciona a Venezuela entre los factores que han contribuido a alza de los precios.

“El mercado petrolero ha estado apuntalado a lo largo del mes (de mayo) por los miedos a una potencial interrupción del flujo de petróleo debido a la escalada de tensiones geopolíticas, la preocupación sobre la más caídas en la producción de crudo de Venezuela y el optimismo sobre la disminución de los inventarios en EEUU”, señala la OPEP.

Según las fuentes secundarias citadas por la OPEP, la producción de Venezuela ha caído un 21 % desde el tercer trimestre de 2017.

El bombeo de Venezuela está así en sus niveles más bajos en tres décadas, con la excepción del radical desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) hundió las extracciones por debajo de los 100.000 barriles diarios durante varios meses. EFE

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros