Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Comienza en Polonia la reunión de Red de Ciudades Creativas de la Unesco

Internacional
Comienza en Polonia la reunión de Red de Ciudades Creativas de la Unesco

martes 12 junio, 2018

Más de 300 delegados de casi 50 países se reúnen desde este martes en el encuentro anual de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, que tiene lugar en las localidades polacas de Cracovia y Katowice.

Esta reunión, que durará hasta el próximo jueves y se celebra bajo el lema “Encrucijada creativa”, servirá para que las ciudades que forman la red puedan compartir experiencias y crear nuevas oportunidades para sí mismas y para otras ciudades, sobre todo en el marco del turismo creativo.

Esta es por primera vez que este encuentro anual está organizado conjuntamente por dos ciudades.

Actualmente, tres localidades polacas son miembro de la Red de Ciudades Creativas: Cracovia, Katowice y Lódz.

En España son miembros de la red Sevilla, Bilbao, Granada, Burgos, Denia y Barcelona.

Y en Latinoamérica algunas de las ciudades integradas son Cochabamba, Panamá, Medellín, Morelia, Montevideo o Ciudad de México

La Red de Ciudades Creativas fue lanzada por la Unesco en octubre de 2004, y tiene como objetivo estimular la cooperación internacional entre ciudades que invierten en la creatividad como motor de desarrollo urbano sostenible, inclusión social e influencia cultural.

Las ciudades deciden asociarse a la red para desarrollar proyectos en alguna o varias de estas áreas: Literatura, Cine, Música, Arte Popular, Diseño, Gastronomía y Arte Digita y para poder ser parte deben de tener proyectos concretos a cuatro años vista relacionados con los objetivos señalados. EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros