Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Juego de la Asfixia podría causar daño cerebral, infarto, parálisis y muerte

Nacional
Juego de la Asfixia podría causar daño cerebral, infarto, parálisis y muerte

martes 12 junio, 2018

Un par de videos fue la alerta para las autoridades. Dos jóvenes, estudiantes de educación media, se ven en el material audiovisual, replicado miles de veces en redes sociales. Uno de ellos asfixia al otro, quien no opone resistencia. Se llama “Juegos de Asfixia“, pero no es un juego según autoridades policiales, médicas y educativas. Esta práctica puede traer como consecuencia desde daño cerebral hasta la muerte.

Este lunes, 11 de junio, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, visibilizó el tema en una rueda de prensa a la que invitó a un médico Néstor Bracho Pernía, médico cirujano, jubilado del Hospital Miguel Pérez Carreño, publicó Efecto Cocuyo.

De acuerdo a medios del estado Carabobo, los videos que se viralizaron a principios del mes de junio fueron grabados en instituciones educativas del municipio San Diego de esta región.

Rico señaló que las personas que practican este acto “son aquellas que han sido sometidas al bullying y ellos, para evitar las burlas, se dejan someter y llevar a esta condición de sometimiento que le puede traer consecuencias irreversibles a la salud”.

El médico Bracho Pernía, explicó que a través de la comprensión del cuello se logra evitar el flujo sanguíneo al cerebro lo que automáticamente causa la muerte de varias células cerebrales, que no se recuperan nuevamente. La persona queda inconciente, cae al suelo y pierde la noción del tiempo durante unos 30 segundos o un minuto. En ocasiones puede convulsionar.

Alertó que la práctica reiterada de la asfixia puede causar daños cerebrales que causan pérdida de las capacidades del individuo. “Aunque no lo parezca”, puntualizó.

“También se puede producir un paro cardíaco debido a la estimulación en los nervios del cuello, fractura de la laringe y cuadriplejia o hemiplejia , por las lesiones que puede sufrir la cervical”, explicó Bracho Pernia.

Ante las afectaciones que puede traer el llamado “Juego de la Asfixia”, Rico aseveró que el Ministerio Público (MP) y el Cicpc estarán atentos la situación, que puede generar implicaciones penales a quienes la practiquen.

Acciones en Carabobo

En el estado Carabobo, las autoridades escolares y policiales se activaron dada la viralización de los videos. El jueves, 7 de junio, en la Casa de la Cultura del municipio San Diego, se realizó una actividad con miras de prevención.

Allí participó el alcalde del municipio, León Jurado, la directora Consejo de Protección del Niño Niña y Adolescentes Alessia Solorzano, funcionarios de la policía municipal y varios representantes de alumnos. También acudió la fiscalía 18° de Carabobo del Misterio Público, quien citó a los participantes en el video.

Según la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN) se discutieron los acuerdos de convivencia en los planteles educativos, los mecanismos para formular las denuncias ante el Ministerio Público y sentar las bases para que las unidades educativas trabajen de la mano con la Fiscalía.

Se acordó la supervisión de los funcionarios de la Zona Educativa y Ministerio Público en las escuelas; así como la presencia policial a la hora de la salida de los alumnos. Con esto intentan evitar el consumo y venta de drogas , así como los robos a los niños y adolescentes.

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros