Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Discuten varios planes para fortalecer desarrollo económico de la frontera

Regional
Discuten varios planes para fortalecer desarrollo económico de la frontera

miércoles 13 junio, 2018

La comisión parlamentaria recibió a los alcaldes de la zona.

Para aportar ideas en la construcción de políticas económicas que puedan desarrollarse en el país, el pasado fin de semana se realizó la primera mesa de trabajo donde convergieron los municipios de frontera del estado Táchira.
La actividad fue encabezada por el jefe de la fracción en la ANC, Williams Parada, quien mencionó que la idea es ir construyendo el poder económico, desde los espacios territoriales.

Apuntó, que participaron en el encuentro los concejales, constituyentes, diputados regionales y los alcaldes de los municipios Capacho Nuevo, Junín, Capacho Viejo, Rafael Urdaneta, Bolívar y Pedro María Ureña.

Destacó el valor adicional que tiene el Táchira para fomentar estos planes, tomando en cuenta que es la zona donde se ha generado el ataque a economía nacional, por medio de la resolución 08 de Colombia, que ataca directamente a los habitantes de la frontera.
—Desde allí, desde la frontera, han radicalizado todo un ataque que ha ido perpetrando a todas las regiones del país, por medio de una guerra económica en la que seguiremos luchando, para defender la soberanía nacional y a nuestro pueblo-, aseveró. Dijo que entre los puntos abordados en esta primera reunión, fueron los relacionados con el desarrollo de políticas macro económicas, por medio de la paridad cambiaria que debe prevalecer en la frontera.

—El Gobierno nacional aprobó tres casas de cambio para el Táchira y tenemos que buscar la manera de fortalecerlas para que verdaderamente tengan un impacto positivo en la entidad-, aclaró Parada.

Augusto Medina

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros