Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Presentan documental “Mi Paisano: orígenes colombianos de Maduro”

Regional
Presentan documental “Mi Paisano: orígenes colombianos de Maduro”

jueves 14 junio, 2018

Walter Márquez y el expresidiente colombiano Andrés Pastrana.

En San Cristóbal, frontera Colombo venezolana, se realizó este miércoles el estreno internacional del documental titulado “Mi Paisano: Orígenes Colombianos de Maduro”, el cual fue promovido por el historiador y parlamentario venezolano Walter Márquez y el expresidente y periodista colombiano Andrés Pastrana, quien de manera reiterada ha llamado a Nicolás Maduro “Mi Paisano” por tener la convicción de que es colombiano, afirmación que originó el título de este film documental, en el que se analiza los orígenes colombianos de Maduro y su doble nacionalidad, así como los impedimentos constitucionales para ser el presidente de la República de Venezuela.
En este documental se reseñan las versiones de que Nicolás Maduro nació en 5 lugares diferentes de Venezuela, como son la parroquia Santa Rosalía, la Candelaria, El Valle, y San Pedro en Caracas, la capital del país, así como en la parroquia Palotal entre Ureña y San Antonio del Táchira en la frontera con Colombia.
Igualmente se incluyen las versiones de que Nicolás Maduro nació en Cúcuta, en Ocaña, y la afirmación del historiador Walter Márquez de que nació en Bogotá y su partida de nacimiento fue sustraída del libro de registro correspondiente al año de su nacimiento. En otra parte de la grabación se analiza la supuesta partida de nacimiento venezolana registrada en Caracas, en la que de acuerdo al análisis del abogado Nelson Ramírez Torres, la misma es falsa.
En el documental se destaca la nacionalidad colombiana de la madre de Nicolás Maduro, Teresa de Jesús Moros Acevedo, quien nació en Cúcuta, aunque Maduro en documento público señala que ella nació en Rubio, en el estado Táchira, con lo cual cometió el delito de falsa atestación ante funcionario público.
Por otra parte tanto el presidente Andrés Pastrana como el constitucionalista Jesús Caldera Infante, analizan la doble nacionalidad de Maduro por ser hijo de madre colombiana, por lo cual tiene impedimentos constitucionales en Venezuela para haber sido candidato presidencial y luego presidente de la República.
El documental narra el anti colombianismo del presidente venezolano con el rompimiento de relaciones diplomáticas con el gobierno de Juan Manuel Santos en el año 2010, el cierre de frontera, las deportaciones forzosas contra más de 1.500 colombianos, el desplazamiento forzoso de 20 mil colombianos, la destrucción de sus viviendas en el año 2015 y la nulidad de la nacionalidad de más de 100 mil colombianos. (AM)

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros