Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Tres venezolanos se evadieron de un comando policial de Cúcuta

Sucesos
Tres venezolanos se evadieron de un comando policial de Cúcuta

viernes 15 junio, 2018

En la gráfica de La Opinión se observa el hacinamiento en el que viven los presos en los comandos policiales de Cúcuta, de uno de los cuales se fugaron el martes, tres venezolanos.

Tres privados de libertad, de nacionalidad venezolana, lograron evadirse de un recinto policial de Cúcuta, donde permanecían recluidos por distintos delitos.
Reseña el diario colombiano La Opinión, que la fuga tuvo lugar el martes, y que con este hecho quedó en evidencia  el grado de hacinamiento en el que están más de 300 presos en los llamados Comandos de Atención Inmediata (CAI).
Según La Opinion, los policías adscritos al Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio Belén, activaron el mismo martes, la búsqueda de los tres venezolanos fugados.
En relación al hecho. el diario neogranadino agrega que  puso al descubierto un evidente hacinamiento, después “de que tres venezolanos se fugaran sin dejar ningún rastro, la noche del pasado martes”.
Identificaron a los fugados como: Elvis José Alade, detenido por porte ilegal de armas; John Kleber Borges Gutiérrez, por tráfico y porte de explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas, y Richard José Sequera Pérez, capturado por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), por hurto, fueron los tres extranjeros que se fugaron.
Los venezolanos aprovecharon la hora de la entrega de comida, cuando el policía que los custodiaba revisaba los alimentos que les llevan los familiares a los detenidos, para escapar por dos huecos que miden 15 centímetros de ancho con 25 de largo, ubicados en el techo de la celda.
Es decir, son huecos con un diámetro tan pequeño, por donde se pensaba que era muy difícil que una persona pueda pasar.
Hacinamiento
El coronel Javier Barrera, comandante de la Mecuc, aseguró que ordenó una investigación penal y disciplinaria a los uniformados que estaban encargados de la seguridad, para esclarecer el hecho.
Sin embargo, el hacinamiento que actualmente existe en los CAI de la Policía, donde según el oficial, hay 342 capturados en condiciones de insalubridad, debido a que desde enero, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) no recibe detenidos, es una de las causas de estos hechos.
“Yo no voy a dejar de capturar a las personas que cometan delitos. En este momento tengo 45 policías, que deberían estar patrullando en las calles, custodiando las estaciones que tienen detenidos. Pero, así me toque poner al último policía ahí, yo voy a seguir capturando delincuentes”, dijo el coronel Barrera.
Al parecer, la razón del hacinamiento obedece a que el sindicato de guardianes del Inpec, exige un sobresueldo a la Alcaldía de Cúcuta, para recibir los detenidos.
Según Óscar Gerardino, secretario de Gobierno municipal, a pesar de que se han hecho constantes reuniones con el Inpec, con presencia de la Procuraduría, no se ha llegado a un acuerdo, porque hay un inconveniente jurídico que impide cumplir con un  requerimiento del sindicato.
“La Alcaldía tiene la plata, pero jurídicamente no es viable entregarla como el sindicato exige. Les dijimos que se la asignábamos al Inpec y no aceptaron. Lo que quieren es que consignemos la plata a las cuentas personales”, dijo Gerardino.
Por ahora, desde el momento de la fuga, un policía no descuida la atención de la celda desde el techo, para evitar que se vuelva a repetir una novedad similar, señaló el diario colombiano. (MB)

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones