Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Distinguida labor de los DDHH de la ULA internacionalmente

Sucesos
Distinguida labor de los DDHH de la ULA internacionalmente

viernes 15 junio, 2018

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes-Mérida recibió la distinción de la United Nations Academic Impact.

José Pascual Mora García, profesor Titular Emérito ULA-Táchira dio a conocer la información indicó que la distinción recibida es muy importante y el trabajo que se efectúa ha sido guiado por la doctora Mayda Hocevar y todo un equipo de trabajo.

Igualmente destacó Mora García que el Ieh Nodo San Cristóbal y el grupo Hedure ULA Táchira de la Universidad de Los Andes Táchira llevan un trabajo de aporte en esta dirección, con su servicio comunitario y el acercamiento de la investigación a la asistencia humanitaria, evidenciado la alianzas académicas con el Grupo Primo Levy de la Facultad de Derecho y Cs Sc de la UPTC Tunja, la Maestría de DDHH y el programa de Doctorado en DDHH liderado por el Dr. Luis Bernardo Díaz Gamboa, decano.

También se destacó que desde el grupo Hisula-ilac Uptc y los programas académicos como la Maestría en Pedagogias Conflictos y comunidades resilientes, el doctorado en Ciencias de la Educación y el postdoctorado, del cual Pascual Mora hace parte activa desde hace más de 20 años. Y no se deja por fuera las actividades lideradas por la Dra. Diana Soto Arango, decana de la Facultad De Educación Uptc.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones