Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Castro Soteldo: El Petro va a ser parte de las bases económicas internacionales

Nacional
Castro Soteldo: El Petro va a ser parte de las bases económicas internacionales

viernes 15 junio, 2018

Wilmar Castro Soteldo, el ministro del poder popular para Agricultura y Tierra, sostuvo una reunión este viernes para conversar sobre el futuro de las criptomonedas y el cómo afectan a los países de la región.

Soteldo aseguró que “la economía digital es una realidad y en ese marco, el tema del Petro, es una creación novedosa de Venezuela que va sobre plataformas no especulativas en donde van surgiendo las criptomonedas”, informó Globovisión.

Aseveró que las criptomonedas serán el futuro del comercio y que esa moneda (El Petro) va a ser parte de “la base económica internacional” en forma en la que se comercialicen los productos ya que el comercio se debe realizar “con los países amigos, de tal manera que vaya cogiendo fuerza (la criptomoneda) y que tenga confianza y usabilidad”.

Recalcó que “la necesidad y el requerimiento harán las reformas jurídicas que requiere toda moneda y que se coloca en todo el mercado nacional o internacional”.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros