Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Es probable que se presenten casos de Zika por las lluvias”

Regional
“Es probable que se presenten casos de Zika por las lluvias”

sábado 16 junio, 2018

El grupo de investigadores de las Enfermedades Infecciosas y Tropicales de Venezuela y el Departamento de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela, UCV, realizó un taller sobre actualización y prevención del Zika para la comunidad médica del Hospital Central de San Cristóbal, advirtiendo que pueden presentarse nuevos casos luego de estar viviendo un período de lluvia importante.

El doctor Renny Cárdenas, director general del Hospital Central de San Cristóbal, destacó la alta participación de los médicos y agradeció la visita de los doctores Jorge Hernández Rojas, Jaime Torres y Gustavo Villasmil, médicos y docentes de la UCV.

De acuerdo con lo señalado por el doctor Jorge Hernández, epidemiólogo y psiquiatra, durante el taller abordaron todo lo relacionado con la epidemiologia, la entomología, la clínica, el síndrome de Zika congénito y sobre todo el control y la prevención de esta enfermedad.

“Si bien no estamos en una epidemia de Zika, el inicio de las lluvias hace unas semanas, va a generar en los próximos días probablemente casos de Zika, razón por la cual debemos abordar el tema” detalló el médico e investigador de la UCV.

Por su parte, el doctor Gustavo Villasmil, médico internista, destacó que están compartiendo las experiencias y percepciones como investigadores en esta materia, quienes se han dedicado a estudiar las tres enfermedades que transmite el mismo mosquito, aedes aegyty,  como son Dengue, Chikungunya y Zika.

Para Villasmil es importante que la comunidad médica en un estado fronterizo como Táchira, que está viviendo el drama del paso masivo como no se había visto antes al  vecino país Colombia, fortalezca la prevención y el manejo de estas condiciones.

Asimismo, subrayó estar preocupado porque este mismo  fenómeno se está dando en la frontera con Brasil, y por eventualidades como es el  caso de la difteria que  vino de la frontera con Bolívar y Brasil, y la polio reaparece después de 30 años en la zona habitada por la Etnia Guarao en el Delta del Orinoco.

“Viejas enfermedades de toda la vida, que vuelven al país por la condición en la que se encuentra y son sus comunidades médicas las que deben salir a enfrentar esto”, refirió el doctor Villasmil.

El taller estuvo dirigido al personal de salud y a la comunidad en general porque es importante que todos sean partícipes en la prevención, el cual hizo acto de presencia en el auditorio demostrando que hay interés por conocer más sobre las enfermedades tropicales.

Nancy Porras

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Atacó a un hombre dentro de una iglesia en Cúcuta

Sucesos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros