Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Trump propone reforma fiscal que considera "revolucionaria" para EEUU

Internacional
Trump propone reforma fiscal que considera “revolucionaria” para EEUU

miércoles 27 septiembre, 2017

INDIANAPOLIS, Estados Unidos (AFP) – El presidente de Estados Unidos Donald Trump bosquejó este miércoles una reforma fiscal que calificó de “revolucionaria” y que fue lanzada por su partido Republicano.

Destacando una fuerte reducción del impuesto a las empresas, que pasaría del actual 35% a 20%, Trump defendió un proyecto “pro crecimiento, pro empleo, pro familias, pro Estados Unidos”. Empero varias cuestiones espinosas deben ser aún resueltas en el Congreso.

“Haremos volver a nuestro país los empleos y riquezas que se fueron. Es hora de luchar por nuestros trabajadores estadounidenses”, dijo en Indianapolis.

Trump inicialmente quería que el impuesto a las sociedades bajase a 15% pero sus socios del Congreso consideraron irrealista esa tasa y optaron por 20%.

Esa baja “drástica” permitirá “a los grupos estadounidenses imponerse ante los competidores extranjeros y volver a ganarles”, dijo Trump.

“Es un cambio revolucionario y los mayores ganadores serán los trabajadores de la clase media por cuanto los empleos volverán masivamente a nuestro país”, afirmó.

Los impuestos a los ingresos personales serían reducido y sería. menos progresivo al pasar de siete franjas de imposición a solo tres y con una tasa máxima de 35% en vez de la actual de 36,9%. Eventualmente se incluiría otra franja para los más ricos pero esa propuesta es aún vaga.

Trump pidió apoyo a los opositores demócratas por cuanto precisa de sus votos para aprobarlo.

“Históricamente las reformas fiscales no fueron cuestiones partidistas y no hay razón alguna para que se convierta en eso hoy”, dijo y llamó a republicanos y demócratas a “unirse” en pro de la iniciativa.

“Es ahora o nunca”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes Paul Ryan que desde hace un año trabaja en esta reforma tributaria que sería la primera desde la del presidente republicano Ronald Reagan en 1986.

Los republicanos presentan su reforma como una gran simplificación fiscal de modo de que la declaración de ingresos de los estadounidenses pueda hacerse en apenas una hoja.

Eso pasa por suprimir numerosas deducciones y nichos fiscales que son un dolor de cabeza para las personas a la hora de hacer sus declaraciones fiscales.

 

Apenas dos deducciones son protegidas por los republicanos: la sacrosanta deducción de intereses de los préstamos inmobiliarios y las donaciones caritativas.

El debate sobre las deducciones a suprimir no está cerrado y será tema de discusión.

El impuesto a las sucesiones, al cual los conservadores tildan de “impuesto a la muerte”, sería abolido, satisfaciendo un viejo reclamo republicano.

Para las empresas, se prevé pasar a un sistema de imposición territorial a fin de exceptuar a los beneficios en el exterior e incitar a repatriarlos a Estados Unidos.

Oposición demócrata

Tras naufragar el martes su intento de reformar el sistema de salud heredado de Barack Obama, la reforma tributaria pasó a ser la prioridad de Trump y los republicanos.

El objetivo es aprobarla antes de fin de año pero en el Congreso evitan poner una fecha límite porque el desafío político es muy grande.

Los republicanos tienen mayoría absoluta en el Senado pero en la Cámara de Representantes normalmente se requiere una mayoría calificada de tres quintos lo cual supone obtener votos de la oposición demócratas y eso no será facil.

Las primeras señales demócratas no son nada alentadoras para la Casa Blanca.

“Esto no es una reforma fiscal. Es un regalo a los más ricos pagado por la clase media”, dijo Nancy Pelosi; jefa de los demócratas en la Cámara de Representantes.

El senador Bernie Sanders consideró “moralmente repugnantes” las propuestas.

Los republicanos no están totalmente alineados detrás de la iniciativa y varios tienen objeciones en defensa de los intereses de su circunscripción electoral. Otros temen que se incremente el déficit fiscal.

Los demócratas pusieron un barrera: no admitirán ni un centavo de rebaja para los impuestos que pagan los hogares de los mas ricos (1% del total).

 

Compilación: María Teresa Amaya/ coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros