Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Martinelli enfrentará audiencia por presunto espionaje este mes en Panamá

Internacional
Martinelli enfrentará audiencia por presunto espionaje este mes en Panamá

sábado 16 junio, 2018

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, encarcelado en su país tras ser extraditado de Estados Unidos, deberá enfrentar en junio una audiencia para decidir si finalmente va a juicio por cargos de espionaje, informó este viernes el Órgano Judicial.

“La Corte Suprema de Justicia programó para el próximo 25 de junio la audiencia de acusación” contra Martinelli por la “supuesta comisión de los delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, y contra la administración pública”, dijo el Órgano Judicial en un comunicado.

La nota añade que la audiencia ha sido solicitada por el fiscal de la causa, Harry Díaz.

Martinelli está acusado en Panamá de malversar fondos para crear una red de espionaje que alcanzó a 150 personas durante su mandato (2009-2014), incluyendo periodistas y políticos, muchos de ellos críticos con su gestión.

Por su condición de diputado del Parlamento Centroamericano, los casos contra el expresidente deben ser tratados por la Corte Suprema y no por la justicia ordinaria.

El expresidente fue extraditado a Panamá el pasado lunes desde Estados Unidos, donde estuvo encarcelado un año en una prisión federal de Miami, donde residía desde 2015.

Antes de la audiencia de acusación, el pleno de la Corte deberá decidir el próximo martes si cambian las medidas cautelares contra Martinelli, quien podría verse beneficiado con un arresto domiciliario.

La Corte también investiga a Martinelli, de 66 años, por otra veintena de escándalos de corrupción.

El exgobernante ha denunciado presuntas violaciones a sus derechos humanos y al proceso judicial, y culpa al presidente Juan Carlos Varela -antiguo aliado suyo- de llevar a cabo una “vendetta” en su contra.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros