Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Complejo Industrial Minero Domingo Sifontes realizó su primera fundición de oro

Nacional
Complejo Industrial Minero Domingo Sifontes realizó su primera fundición de oro

domingo 17 junio, 2018

Complejo Industrial Minero Domingo Sifontes realizó ayer viernes la primera fundición de oro, así lo informó el ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico de Venezuela (Mppdme), Víctor Cano, a través de Twitter.

“La primera barra obtenida pesa 4.4 kilos de oro. Es parte de #UnNuevoComienzo en el necesario tránsito a una minería responsable con el ambiente y con el país”, escribió el titular del Mppdme en su cuenta @vcano75, informó Correo del Orinoco.

En otro trino, Cano destacó que el  Complejo Industrial Minero Domingo Sifontes no solo recupera el oro de las arenas mercuriales, “sino que permite avanzar en la recuperación ambiental de la huella que ha dejado la minería, históricamente, en ese territorio”.

https://twitter.com/vcano75/status/1007796516130566144

https://twitter.com/vcano75/status/1007799307855114240

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros