Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El papa pide un pacto mundial que asegure "humanidad" ante los refugiados

Internacional
El papa pide un pacto mundial que asegure “humanidad” ante los refugiados

domingo 17 junio, 2018

El papa Francisco animó hoy a a los países a continuar con las negociaciones en Naciones Unidas para un Pacto Mundial sobre los Refugiados que asegure “humanidad” en su trato, al que también deben contribuir las personas.

“Espero que los Estados implicados en estos procesos alcancen un acuerdo para asegurar con responsabilidad y humanidad la asistencia y la protección a aquellos forzados a dejar el propio país”, dijo el papa durante el Ángelus.

Lo hizo al recordar que el miércoles es la Jornada Mundial para los Refugiados, que coincide este año con las negociaciones entre Estados para lograr un pacto mundial sobre esta cuestión en 2018, y sobre una inmigración segura, regular y ordenada.

Una celebración que, señaló, pone “la atención sobre lo que viven a menudo con gran ansiedad y sufrimiento nuestros hermanos obligados a huir de su tierra a causa de conflictos y persecuciones”.

Francisco hizo hincapié en que también los individuos deben acoger a las personas refugiadas.

“También cada uno de nosotros está llamado a estar cerca de los refugiados, a hallar con ellos momentos de cercanía, a valorar su contribución para que puedan integrarse mejor en las comunidades que los reciben”, invitó.

Pues, señaló, “en este encuentro, en este recíproco respeto y apoyo, está la solución para muchos problemas”.

En su cuenta oficial de Twitter el papa lanzó una campaña de Caritas sobre este tema y llamó a compartir “con gestos concretos de solidaridad, el camino de los migrantes y de los refugiados”. EFE

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros