Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La AN y ANC mantienen de "bajo perfil"el debate económico

Nacional
La AN y ANC mantienen de “bajo perfil”el debate económico

lunes 18 junio, 2018

Ni la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ni la Asamblea Nacional (AN), han centrado su debate en la agudización de la crisis económica que golpea a Venezuela en cinco años de recesión continua.

En Venezuela se mantiene un estimado de inflación que podría superar el 70.000% este año, perspectiva que junto a la notoria caída de producción petrolera pone de relieve una problemática económica que ha sido ignorada por ambos parlamentos, uno oficialista y otro opositor.

En lo que va de 2018 tanto la AN como la ANC, apuntaron su agenda a la diatriba política. Desde su creación en 2017, la ANC fijó su debate en los hechos de violencia generados en abril, creando la Comisión por la Verdad y Justicia, a la par que se organizó con el tema electoral.

En agosto de ese mismo año, el ente legislador, en materia económica, instaló una comisión con cinco líneas de acción enfocadas en estrategias para enfrentar la economía, eso solo quedó en decretos para fijación de precios, abastecimiento de alimentos y fiscalizaciones a comercios.

En las últimas semanas, el parlamento plenipotenciario estuvo al frente de la excarcelación de los presos políticos dejando por fuera el exacerbo de los venezolanos en materia económica.

Ahora mismo su discusión se centra en la designación de una nueva directiva tras la salida de Delcy Rodríguez de la presidencia a la Vicepresidencia de la República.

El constituyente Diosdado Cabello reconoció, hace apenas unos días, que a la ANC le viene trabajo. “Hay críticas y son todas válidas para avanzar”, dijo sin ahondar en el tema económico.

Mientras tanto en la AN, con mayoría opositora, la economía tuvo protagonismo el año pasado con 10 propuestas que se plantearon al Gobierno en política petrolera, monetaria, fiscal, y de apoyo a la producción nacional.

Pero este debate quedó reemplazado nuevamente por la crisis política en 2018 cuando la hiperinflación sigue en escalada.
En enero, febrero y mayo, las sesiones del Palacio Legislativo, con Omar Barboza a la cabeza de la directiva, prevaleció los asuntos electorales, las confrontaciones con la OEA, el Grupo de Lima, y la Unión Europea.

No fue sino hasta la semana pasada que la AN comenzó a incluir en el orden del día el debate económico, empezando por presentar cifras inflacionarias, según estudios propios de este ente legislativo ante la falta de índices oficiales por parte del BCV.
En opinión del diputado y economista, José Guerra, no ha habido la suficiente discusión sobre el principal tema que aqueja a los ciudadanos.

“Nos hemos concentrado mucho en la política y poco en el tema, esto va a cambiar ahora porque está en el día a día, es la prioridad”, aseguró a este rotativo.

Ahora, el presidente de la AN, Omar Barboza, resaltó que “de ninguna manera hay censura, el tema económico forma parte todos los días de la actuación de la AN, es permanente, la censura se la hacen algunos medios que controla el Gobierno para que no informe lo que la AN está diciendo y comprobando en materia económica”.

Barboza insistió que se han hecho varias recomendaciones al Ejecutivo, “primero frenar la emisión drástica de dinero inorgánico, segundo autorizar las importaciones libres, y suspender el control de cambio, si estas acciones que estamos planteando las ejecutara el Gobierno, enseguida se vieran los resultados”.

Para el analista político Jesús Castillo Molleda, la ANC en sesiones parlamentarias solo ha ratificado que hay una guerra económica, “la propuesta ha sido atacar a los productores y comerciantes, así como impulsar un Carnet de la Patria, no hay ninguna otra propuesta, son discursos para decir que la incapacidad es porque hay una guerra internacional contra el Gobierno”.

Es puntual en sus recomendaciones. La AN y ANC que comparten el mismo hemiciclo no deben seguir “desconociéndose entre sí porque sino la economía seguirá en quiebra”.

Se espera que esta semana la AN siga abriendo la discusión materia financiera. Y desde la acera Constituyente, hasta que no se resuelva la nueva directiva, queda a la expectativa que el tema económico pueda sumarse a la par de la agenda del Ejecutivo en atención a la crisis.

Panorama

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros