Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú: sindicato de maestros convoca huelga nacional

Internacional
Perú: sindicato de maestros convoca huelga nacional

martes 19 junio, 2018

Perú se encuentra a horas de una nueva huelga, luego de que el Comité Nacional de Reorientación y Reconstrucción (Conare) del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación llamara a sus miembros al cese de actividades a partir del lunes. El país se sume en la incertidumbre del impacto de esta convocatoria.

En 2017, el sistema educativo público peruano permaneció paralizado durante seis meses por cuenta de una huelga similar convocada también por esta facción del citado sindicato que, bajo el liderazgo de Pedro Castillo, busca que el control sindical no siga en manos del Comité Ejecutivo Nacional, el cual es dominado por el frente izquierdista Patria Roja.

El presunto incumplimiento de los puntos pactados tras el fin de la huelga de 2017 es, de acuerdo con el Conare, el argumento más fuerte de la convocatoria de paro, junto con el alegato de que el Ministerio de Educación no llame como interlocutores del proceso a quienes no representen los intereses de los empleados de este sector.

El aumento del salario y de la pensión a un estimado de 1.200 dólares es otro de los reclamos de los docentes. Aunque todavía no hay un pronunciamiento oficial, de acuerdo con una entrevista concedida por el ministro de Educación de Perú, Daniel Alfaro, al diario Correo, su cartera estaría “cumpliendo” con los acuerdos de 2017. AFP/ EFE

A Dios rogando y con el mazo dando

Regional

Gasto promedio por visita en centros comerciales ronda los 60 dólares

Nacional

Pasión por el Táchira… Identidad

Opinión

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros