Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Los europeos estudian crear "plataformas de desembarco" de migrantes fuera de UE

Internacional
Los europeos estudian crear “plataformas de desembarco” de migrantes fuera de UE

martes 19 junio, 2018

Los países de la Unión Europea (UE) estudian crear “plataformas regionales de desembarco” fuera del bloque para los migrantes socorridos en el mar, según el proyecto de conclusiones de la cumbre del 28 de junio que pudo consultar la AFP.

“Estas plataformas deberían permitir un procesamiento rápido para distinguir entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional”, según el borrador, que todavía puede cambiar.

La cuestión migratoria centrará la próxima cumbre en Bruselas en un contexto de tensión. Los países de la UE no logran ponerse de acuerdo para reformar su política común de asilo y la situación pone a prueba además al gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel.

El proyecto de conclusiones de la cumbre, que deja en blanco por el momento la cuestión de la reforma de la política de asilo, precisa que el objetivo de estas plataformas es “reducir el incentivo para embarcarse en travesías peligrosas”.

Aunque el documento no precisa dónde se situarían exactamente estas plataformas, una fuente europea precisó que estas se situará “fuera de la UE”. Según otra fuente europea, Túnez o Libia podrían ser el destino de estas plataformas.

Según las conclusiones, el Consejo Europeo, que reúne a los mandatarios europeos, “apoya el desarrollo del concepto de plataformas regionales de desembarco en estrecha cooperación con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y con la Organización Internacional para los Migraciones (OIM)”.

La reciente negativa del gobierno italiano de dejar desembarcar en su suelo un buque fletado por una oenegé con más de 600 migrantes socorridos a bordo y que finalmente desembarcó en Valencia (este de España) devolvió la crisis migratoria a la primera plana.

Italia, Grecia y, en menor medida, España son los principales puntos de entrada a territorio europeo de migrantes huyendo de la guerra en Oriente Medio y de la pobreza en África.

AFP

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Élite campeón en baloncesto de Junín

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros