Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/José Luis Trocel: El Gobierno no escuchó las alertas de posible colapso del sector transporte

Nacional
José Luis Trocel: El Gobierno no escuchó las alertas de posible colapso del sector transporte

martes 19 junio, 2018

El presidente del Bloque Unido de Transporte Suburbano, José Luis Trocel, aseveró que la situación actual del transporte se debe a que el Gobierno Nacional “no quiso escuchar” cuando los gremios de ese sector alertaron un posible “colapso”.

Trocel sostuvo, en entrevista a  Vladimir a la 1,  que en múltiples oportunidades habían enviado a las autoridades del país, algunas propuestas para evitar tal situación, sin embargo las mismas no fueron escuchadas, informó Globovisión.

Enfatizó que tampoco ha habido una política “integral”, que atienda de “manera efectiva” a todos los transportistas.

Aclaró que los transportistas están en medio de un “paro técnico”, ya que la difícil situación económico imposibilita adquirir los insumos para arreglas las unidades.

Explicó que para solucionar la problemática, una de las primeras medidas debe ser la importación de insumos como repuestos y autopartes de las unidades colectivas.

Además añadió que se debe permitir a los transportistas acceder a las divisas preferenciales.

Indicó que el parque automotor del país, en su mayoría, ya había superado su vida útil, por tal razón deben ser “sustituidas”.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros