Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Vergara: Soberanía Venezolana sobre el Esequibo no puede ser sometida a la CIJ

Política
Vergara: Soberanía Venezolana sobre el Esequibo no puede ser sometida a la CIJ

martes 19 junio, 2018

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Sergio Vergara fijó posición sobre el acuerdo de rechazo aprobado este martes en el Parlamento venezolano en relación a la pretensión de Guayana de judicializar la controversia sobre el Esequibo.

En este sentido el legislador, quien es vicepresidente de la comisión mixta para la Defensa de la Soberanía Venezolana sobre el Territorio Esequibo y su Fachada Atlántica, rechazó la demanda que ha intentado el gobierno de Guyana manifestando que: “nos apegamos al acuerdo de Ginebra que establece un proceso amistoso para llegar a concluir las diferencias y terminar de delimitar el territorio en esa zona y los derechos de cada uno de nosotros”.

El parlamentario por el Táchira aseguró que descartan  la posibilidad de ir a la Corte Internacional de Justicia,  ya que Venezuela no ha firmado ningún tratado que lo obligue a tal situación, “ y por supuesto seguimos en la idea de que se respete el acuerdo de Ginebra, para resolver el conflicto”.

Vergara sostuvo,  que estas acciones las emprende Guyana no solo con el Interés, de tener posesión plena del Territorio Esequibo, sino también sobre los recursos que hay en suelo y subsuelo marino en la fachada Atlántica, “discutimos este  tema para ratificar la soberanía venezolana y la defensa del territorio, particularmente de la isla Anacoco,  que nunca había sido objeto de controversia”.

De igual forma el diputado considera que Guyana de manera intencional está buscando obtener una decisión firme e inapelable a su favor, aprovechando la situación de desigualdad estructural y de crisis que vive actualmente nuestra nación.

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros