Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela dice que sanciones de EEUU son un ataque a la estabilidad del mercado petrolero

Internacional
Venezuela dice que sanciones de EEUU son un ataque a la estabilidad del mercado petrolero

jueves 21 junio, 2018

El Gobierno venezolano denunció este jueves que sanciones como las impuestas por Estados Unidos a Venezuela o Irán suponen un “ataque a la estabilidad del mercado petrolero”.

“Igual que Irán, Venezuela sufre las sanciones, que nos limitan. Son sanciones en lo financiero, en lo económico, que van en contra de nuestro pueblo”, declaró a Efe en Viena el ministro venezolano de Petróleo, Manuel Quevedo, en alusión a las sanciones impuestas por Washington a Caracas y Teherán.

Explicó que Caracas condena “cualquier injerencia de cualquier potencia en el mundo para tratar de influir en el mercado petrolero”, pues “ir en contra de la industria petrolera” es ir “en contra de los pueblos del mundo, porque el petróleo es un instrumento para el desarrollo y la paz, y no para un ataque político”, añadió.

El también presidente de la compañía estatal Petróleo de Venezuela (Pdvsa), declaró antes de su intervención en el plenario del Séptimo Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que concluye este jueves.

Denunció  que “Venezuela (…) se encuentra en estos momentos bajo una guerra no convencional (lanzada) por parte de una de las potencias económicas más grandes del mundo”, dijo el ministro en su discurso, en el que instó a “no ignorar” la situación del país.

“Todo ataque contra la estabilidad política y económica de un país petrolero es un ataque directo contra la estabilidad del mercado petrolero, cuyo recurso es para el desarrollo de toda la humanidad”, destacó.

EFE

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros