Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Presidente de Gran Misión Vivienda Obrera espera invertir $15 mil millones de dólares

Nacional
Presidente de Gran Misión Vivienda Obrera espera invertir $15 mil millones de dólares

jueves 21 junio, 2018

El presidente de la Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera, Kuennet Maita, confirmó que cerca de 15 mil millones de dólares serán destinados para la construcción de unas 500 mil viviendas que serán otorgadas a los trabajadores, pero se requiere de la autorización del presidente, Nicolás Maduro, para iniciar los trabajos.

Aseguró que Venezuela tiene la capacidad para edificar viviendas con la fórmula “socialista y de calidad”.“Al ritmo que vamos no vamos a cumplir con las 500 mil viviendas ofrecidas por el presidente para diciembre; los chinos y los rusos  hacen algunas viviendas de calidad, pero hay otras viviendas que no están dando los resultados que nosotros necesitamos porque no son las viviendas dignas“, manifestó Maita en el programa A Tiempo transmitido por Unión Radio.

“Tenemos una cadena de suministros, lo que pasa es que no hay suficiente información, además de que hay algunos funcionarios que no están siendo lo suficientemente eficientes para hacer la distribución de esos materiales como cemento, cabilla, y ladrillos. La Misión Vivienda estará llegando este jueves a 2 millones 100 mil viviendas contruidas”, expresó.

Maita acotó que dentro de sus planes figura la posibilidad de traer 21 mil millones de dólares de China para reactivar la economía, “nosotros vamos a construir casas de calidad para los trabajadores porque nos lo merecemos y lo necesitamos”.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros